El puente de Brooklyn es uno de los más famosos del mundo. Es uno de los puentes colgantes más antiguos del país y el primero que se construyó sobre el río Este.

✈🚕🏨 ¿Tienes ya reservado tu traslado del aeropuerto al hotel? Asegúrate de comprarlo con tiempo porque se suelen agotar con mucha antelación.

📢 Entra aquí para ver TODAS las visitas IMPRESCINDIBLES en tu primer viaje a Nueva York. 📸



Mide 1.500 metros de largo, 1.500 metros de ancho y 1.500 metros de altura en su punto más alto. Cuando se inauguró en 1883 era el mayor puente colgante del mundo y el primer puente colgante de acero de la historia. Diseñado por el difunto John A. Roebling, fue el mayor puente colgante jamás construido en aquella época, y fue apodado la octava maravilla del mundo.

Historia del Puente de Brooklyn, un emblema de Nueva York

Este icono de la ciudad de Nueva York, que conecta Manhattan y Brooklyn, fue diseñado por John Roebling y su hijo, Washington. Tanto el padre como el hijo sufrieron heridas mortales y casi mortales durante la construcción del puente.

El puente de Brooklyn se inauguró el 24 de mayo de 1883, tras 14 años y 27 muertes relacionadas con la construcción. Fue la primera vez en la historia que los distritos de Nueva York y Brooklyn estaban conectados sobre el río Este.

La ceremonia de inauguración del puente de Brooklyn fue presenciada por miles de residentes de Brooklyn y de la isla de Manhattan. El día de la inauguración, un total de 1.800 vehículos y 150.000 personas cruzaron lo que entonces era el único paso terrestre entre Manhattan y Long Island.

El vano principal del puente sobre el East River mide 486,3 m (1.595 pies y 6 pulgadas). La construcción del puente costó 15,5 millones de dólares y durante su construcción murieron aproximadamente 27 personas. Las obras del puente se iniciaron en 1867, se completaron finalmente en 1883 y se designó como monumento histórico nacional en 1964.

Visita al Puente de Brooklyn

En la actualidad, el puente de Brooklyn canaliza miles de vehículos, ciclistas y peatones entre Brooklyn y Manhattan día y noche. Las vistas panorámicas del Bajo Manhattan desde esta maravilla de la ingeniería de casi 150 años son motivo suficiente para cruzar el puente a pie.

Booking.com
Brooklyn_Bridge_Manhattan

Además de los 6 carriles destinados a los vehículos de motor, el puente cuenta con una amplia pasarela peatonal abierta a ciclistas y caminantes. Cruzar a pie el puente de Brooklyn es una de las principales actividades gratuitas de la ciudad de Nueva York. Cruzar a pie el puente de Brooklyn permite ver de cerca su intrincada construcción y ofrece unas vistas incomparables del horizonte de la ciudad de Nueva York.

Las vistas desde el puente son simplemente espectaculares. Desde el puente también puedes ver la Estatua de la Libertad y los numerosos barcos que salen del muelle 17 para hacer un crucero cerca de la estatua. La pasarela del puente de Brooklyn es una franja de madera elevada en el centro del puente, más alta que los carriles para automóviles. La pasarela es compartida por peatones y ciclistas. Hay un carril marcado para los peatones y otro para los ciclistas.

El paseo es bastante ruidoso, con sonidos de carga del tráfico de Nueva York por debajo, así que no espere poder colgarse por el lado para mirar el East River por debajo. Pero las vistas hacia el centro de la ciudad y el centro de Manhattan son fantásticas. Recorrer todo el puente de ida y vuelta, a un ritmo cómodo, lleva aproximadamente 1 hora de ida. Una vez que hayas cruzado el puente, no hay nada mejor que experimentar una auténtica pizzería neoyorquina.

Consejo: Una de las mejores pizzerías de Nueva York, Grimaldi’s, se encuentra al pie del puente, cerca del río, en el lado de Brooklyn. Esta popular pizzería es informal, barata y suele estar bastante concurrida.

Curiosidades del Puente de Brooklyn

De los muchos puentes que unen Manhattan con el continente, el de Brooklyn es el más conocido y uno de los más atractivos. La característica más reconocible del puente de Brooklyn son las dos torres de mampostería que se encuentran en el centro del puente. Las torres miden 84 metros de altura. El diseñador del puente, Roebling, afirmó que estas dos torres harían que el puente destacara como monumento histórico.

Antes de llamarse Puente de Brooklyn, el puente tuvo varios nombres, entre ellos el de Puente de Nueva York y Brooklyn y el de Gran Puente del Río Este. Finalmente, en 1867 recibió el nombre de Puente de Brooklyn. En aquella época, el Puente de Brooklyn era el más grande de su época.

Desde el centro de Manhattan, el puente está junto al Ayuntamiento y los juzgados, justo al norte del Distrito Financiero. El lado de Manhattan del puente es accesible desde la estación de metro Brooklyn Bridge/City Hall (con los trenes 4, 5 y 6), Chambers Street (J, M, Z) o City Hall (R, W); mientras que el lado de Brooklyn está cerca de la estación de metro High Street (con los trenes A y C). Cada año, más de un millón de personas visitan el puente de Brooklyn.

manhattan-sunset-from-brooklyn-bridge-park-544538629-597f4778d088c00011ea9747

Cómo llegar al Puente de Brooklyn desde Manhattan

También puedes caminar desde el lado de Manhattan hasta la mitad del puente y luego volver. En cualquier caso, la mejor manera de llegar al puente es en metro.

  • Tome los trenes 4, 5 o 6 hasta la parada Brooklyn Bridge/City Hall o los trenes J o Z hasta la parada Chambers St.
  • El puente estará justo enfrente de la estación de metro. La imagen y el mapa que aparecen a continuación te ayudarán a encontrar el paso peatonal.
  • También puede tomar el tren 2 o 3 hasta Park Place, el tren N o R hasta City Hall, o el tren A o C hasta Fulton Street (marcado en negro en el mapa).
  • La flecha roja señala el lugar por el que se accede al paseo peatonal.

Cómo llegar al Puente de Brooklyn desde el propio Brooklyn

Es probable que utilices el metro si decides empezar por el lado de Brooklyn.

El paseo peatonal y el carril bici del puente de Brooklyn comienzan en Tillary Street y Adams Street.

Encontrar la entrada a la pasarela peatonal es fácil, pero la intersección está muy concurrida y hay casi constantes obras en la zona, así que prepárate para ello.

Puede coger estos metros cuyas paradas estarán a poca distancia de la entrada a la pasarela que lleva al puente.

  • A, C o F hasta la estación de Jay Street/MetroTech
  • N, R a la estación de Court Street
  • 2/3 o 4/5 a la estación Borough Hall.
NYCBrooklynBridge

Cuál es el mejor momento para visitar el Puente de Brooklyn

El acceso al puente de Brooklyn es las 24 horas del día y es precioso a cualquier hora del día, pero el atardecer es especialmente bonito.

De este modo, podrá contemplar las vistas de Brooklyn, Manhattan y la Estatua de la Libertad cuando todavía hay luz y luego ver cómo todas las vistas cobran vida con una maravilla eléctrica.

Esto también es válido para el amanecer.

Ten en cuenta que a cualquier hora del día que vayas, puede hacer frío en el puente.

Planifica con antelación y lleva una chaqueta o un jersey (en otoño, invierno o primavera) para poder disfrutar del paseo.

También es muy seguro cruzar el puente de Brooklyn por la noche, ya que hay muchos turistas y viajeros que utilizan el puente hasta aproximadamente las 11 de la noche (23:00).

De hecho, pasear por el puente de Brooklyn de noche es una de las mejores cosas que hacer por la noche en Nueva York.

Cuánto tiempo calcular para cruzar el puente de Brooklyn

Los neoyorquinos que se apresuran a ir al trabajo pasan 25 minutos cruzando el puente de 2,09 km de longitud.

Pero no hacen fotos ni admiran la vista panorámica.

Así que, ¿cuánto tiempo debes dedicar como recién llegado al puente de Brooklyn?

Hay algunos factores que influyen en la duración del paseo.

En primer lugar, el puente es una atracción turística muy popular. En los meses de verano, especialmente desde el mediodía hasta el atardecer, el puente puede estar repleto de turistas.

Si a eso le sumamos los muchos lugareños que van y vienen del trabajo por el puente, puede resultar un poco claustrofóbico.

En 2018, una media de 26.800 personas cruzaron el puente en un día cualquiera del fin de semana.

En segundo lugar, el paso peatonal es algo estrecho y solo se puede caminar tan rápido como el flujo de la multitud.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here